lunes, 18 de febrero de 2013
Published on: 14:46 - No comments
Le da a uno casi vergüenza ser político. Ser político parece
rimar con corrupción, dinero negro, sobres o espionaje, y eso desanima. Somos
ciudadanos bajo sospecha por culpa de quienes se aprovechan de sus cargos para enriquecerse.
Se habla mucho de los corrompidos y poco de los corruptores. Quien paga y
sobretodo para qué.
No és un problema de lleis. Guanyar diners en forma de
milionàries propines i de percentatge de les constructores era il·legal ahir i
és il·legal avui. Els partits grans han perdut el respecte als seus electors,
perquè els electors no s’han fet respectar. Avui, ser subornat, ser jutjat i
fins i tot ser condemnat, té pocs efectes penals, gràcies als generosos indults
amb els delictes de coll blanc i corbata, però encara menys costos electorals.
De todos modos, los políticos no tenemos derecho a la queja.
Los partidos tendrían que ser los más duros en la defensa de la honradez,
los primeros en condenar a quienes traspasen la línea. El capital más querido
de la política no es la inteligencia, ni la facilidad de palabra, ni la
facilidad de escritura. Es la honradez.
Però a més de ser honrats, tenim l’obligació de ser humils i
modests. Estem representant als ciutadans no per ser llestos, llestes, guapos,
guapes, sinó perquè la gent ens ha prestat els seus vots. Estem de pas, i
hauríem de ser com la gent normal. Abans, durant i després de ser càrrecs
públics.
El otro día salió en la prensa que Jordi Miralles, diputado
y coordinador de EUiA, ha dejado de ser coordinador y diputado. Ha vuelto a su
antiguo trabajo de cartero en Viladecans. Sin sobresueldos ni sobres,
como no sean los que reparte. Todo un ejemplo de lo que debería ser la
política. Un servicio y una vocación. Cartero antes, cartero después.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
La confesión de Jordi Pujol marca un final patético para un gobernante que supo apropiarse de la marca Catalunya y hacerla suya electoral y...
-
Viladecans fue por un día la capital del Baix Llobregat con los Premis de Reconeixement Cultural del Centre d’Estudis Comarcals del Baix Ll...
-
Nos han caído encima los Outlets. La Generalitat ha dicho sí quiero. Puestos a elegir preferiríamos una instalación industrial, productiva,...
-
Se habla de una nueva pobreza, pero que es vieja y es de siempre: la pobreza energética. Ser pobre energético es pasar frío en invierno y ga...
-
Queremos votar, pero con las garantías de información y de libertad de expresión que en estos momentos no se dan Por fin Artur Mas ha ...
-
Hay una cosa en la que la mayoría estamos de acuerdo, hayamos votado lo que hayamos votado, y es que nos gustaría una sociedad donde todo e...
-
Una escuela es más que cuatro paredes de ladrillos. La frase no de un político ni de un poeta, sino de una madre de la Escola Mediterráne...
-
El teatre al Carrer ja té vint i cinc anys. Encara que el tango digui que veinte años no es nada, que es un soplo la vida, vint-i-cinc anys...
-
A Viladecans tenim la muntanya molt a prop de la ciutat, un privilegi que ens permet als ciutadans gaudir del benefici de passejar, res...
-
Algunos hemos perdido a Carrillo, aunque yo creo que un poco lo hemos perdido casi todos. Tuvimos la suerte de tenerlo hace tres años aquí ...
Copyright ©
El blog de José Luis Atienza | Powered by Blogger | Designed by Ismael Alcaraz | SocialWeb Viladecans